@Title: las proposiciones subordinadas adjetivas

@File: epubmn01

@Participants: LUC, Luciano, (man, B, 3, teacher, x, Zamora)

@Date: 22/03/2001

@Place: Madrid

@Situation: linguistic lesson in secondary school

@Topic: the subordinate clauses, Noelia

@Source: C-ORAL-ROM

@Class: informal, public, monologue

@Length: 13' 51"

@Words: 1522

@Acoustic_quality: A

@Transcriber: Guillermo

@Revisor: Inma; Ana, Manuel and Jesús (prosody)

@Comments: the answers of the students are not recorded

 

*LUC: bueno / vamos a ver // el [/] el [/] el examen / que estábamos corrigiendo / os acordáis ? que / nos quedamos en la primera o segunda pregunta / &eh / lo seguiremos corrigiendo / el próximo día // entonces ahora vamos a seguir en el / apasionante mundo de / la oración compleja // y / bueno / las proposiciones subordinadas sustantivas / prácticamente ya / las habíamos visto // entonces / vamos a empezar / con las proposiciones subordinadas adjetivas // proposiciones subordinadas adjetivas / que también / se pueden llamar / proposiciones subordinadas de relativo // de acuerdo ? bueno // entonces / # &eh / vamos a empezar por una definición / clara // # y sencilla // # nos puede servir / simplemente ésta / una proposición subordinada adjetiva / es aquella proposición / que realiza / dentro de la oración compleja / las mismas funciones que un adjetivo realiza / dentro / de la oración simple // es aquella proposición / repito / que realiza / dentro de la [/] de la oración compleja / las mismas funciones / que un adjetivo realiza / dentro / de la oración simple // # bien // y en último término / qué función realiza un adjetivo dentro de la oración simple ? qué función siempre realiza un adjetivo / en último término / dentro de la oración simple ? qué función ? qué función es la que tiene un adjetivo / dentro de la oración ? más alto // complementa al nombre // complementa al nombre // por lo tanto / las proposiciones subordinadas adjetivas / también / van a complementar al nombre // también / van a complementar al nombre // bien // vamos a ver ahora / qué nexo [/] qué nexo / introduce / las proposiciones / o qué nexos / introducen / las proposiciones subordinadas adjetivas ? las proposiciones subordinadas adjetivas // &eh / vamos a ver // las proposiciones subordinadas adjetivas las introducen los / pronombres relativos // relativos // o adverbios relativos / en ocasiones // # en las páginas correspondientes del libro / tenéis una relación / de los [/] de los pronombres relativos / de los adverbios relativos // eh ? que tenéis que ver / si es que no os acordáis de [/] de ellos // en primero de BUP / os lo explicaron / y en latín / ahora / los estaréis / viendo también / pronombres relativos latinos // eh ? bien // vamos a ver // &eh / por supuesto / el pronombre relativo que más se utiliza / es que // bueno // entonces / podemos confundir este que / con otro que / que ya conocemos / que es la conjunción enunciativa que // o la conjunción completiva que // os acordáis ? que sirve para introducir / proposiciones subordinadas sustantivas // os acordáis ? bien // entonces vamos a ver qué características tiene este que / eh ? que permiten distinguirlo / del otro que // de acuerdo ? vale // entonces / es / un / pronombre / relativo / y ya sabéis que dentro de las funciones del / pronombre / está la función / anafórica // es decir / que se refiere a una palabra dicha / anteriormente // eh ? por lo tanto este que / que introduce proposiciones subordinadas / adjetivas / se refiere / a un sustantivo normalmente de la proposición principal / que recibe el nombre de / antecedente // como sabéis // por supuesto / el pronombre / que / dentro de la proposición subordinada / puede realizar una función / sintáctica / y el antecedente / dentro de la proposición principal / con respecto a esta proposición subordinada / puede realizar otra función distinta // según veremos / en una serie de ejercicios que tenemos ahí ahora //